¿Qué es el CBD?


Uno de los aspectos más confusos de los productos a base de cannabis es la diferencia entre el cáñamo y la marihuana. Esta es una distinción importante que se debe hacer al considerar la legalidad y los efectos terapéuticos de un extracto de CBD. Ambas plantas son de la misma especie (Cannabis sativa), pero sus hábitos de crecimiento son radicalmente diferentes.

La planta de Cannabis Sativa L produce diferentes compuestos entre los cuales destacan los cannabinoides, casi totalmente exclusivos de esta especie. El Cannabidiol, conocido por sus siglas CBD, es uno de los dos principales (junto con el Tetrahidrocannabinol o THC) entre los más de 120 que se presentan en la planta. 

 

CBD es la abreviatura de cannabidiol. Es un cannabinoide no psicoactivo y el principal agente terapéutico en la planta de cannabis. Puede usarse para tratar una variedad de síntomas y condiciones, que incluyen epilepsia, ansiedad, dolor, inflamación y mala función inmunológica.

Si bien el CBD es un compuesto que actúa en el sistema nervioso central y por lo tanto es psicotrópico, no tiene los efectos psicoactivos del THC. Por el contrario, antagoniza los efectos psicotomiméticos (psicóticos símiles) que éste produce.

Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, y con mayor margen terapéutico; vale decir, con efectos secundarios leves en un amplio rango de dosis. En general, el CBD es muy bien tolerado.

 

Propiedades terapéuticas del CBD

Las propiedades terapéuticas más importantes del CBD, demostradas con distinta calidad de evidencia son:

  • antiinflamatorio
  • analgésico
  • neuroprotector
  • anticonvulsivante
  • antioxidante
  • anti-náusea y antiemético
  • antitumoral
  • ansiolítico
  • antipsicótico
  • reductor de la apetencia por heroína, cocaína y alcohol
  • inmuno-modulador

  Estas propiedades hacen que el CBD se utilice en el tratamiento de múltiples enfermedades, algunas de las cuales son:

 Enfermedades autoinmunes (inflamación, artritis, artrosis)

  • Síndromes metabólicos (diabetes, obesidad)
  • Enfermedades neurológicas (Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Parkinson, Demencias, Epilepsia, Enfermedad de Hungington, Síndrome de Tourette)
  • Trastornos psicológicos y neuropsiquiátricos (ansiedad, depresión, insomnio, autismo, trastorno por estrés postraumático, trastorno por déficit de atención con hiperactividad)
  • Enfermedades inflamatorias del intestino (Crohns, colitis)
  • Aflicciones de la piel (acné, psoriasis, dermatitis atópica y eczema)
  • Dolor (Migraña, cefalea)

 

Más allá de sus usos terapéuticos, en algunas jurisdicciones, el CBD es recomendado como suplemento alimentario.

Cómo es que actúa el CBD en nuestro cuerpo al ingerirlo?

A través de los estudios sobre los fitocannabinoides se descubrió que los cuerpos humanos y animales vertebrados poseen EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE (SEC). Es por ello que también existen productos de CBD con fórmulas adecuadas para el tratamiento de estas mismas enfermedades en mascotas.

Un sistema complejo de comunicación intercelular, parecido a un sistema de neurotransmisión, que además de extenderse por el cerebro, también lo hace en otros órganos y tejidos del cuerpo.

Su responsabilidad es equilibrar procesos metabólicos y optimizar la función de nuestro cuerpo y tiene un papel crucial en la regulación de nuestra fisiología, estado de ánimo y experiencia del día al día.

¿Cómo puede un compuesto tan simple tener una lista tan diversa de beneficios médicos?

Como se mencionó anteriormente, la respuesta radica en la capacidad del CBD para interactuar con un sistema en el cuerpo que está involucrado con la homeostasis: el SEC.

Esto significa que el CBD regula un sistema diseñado para mantenernos en equilibrio, apagando los procesos cuando se vuelven hiperactivos y activándolos cuando son deficientes.

Esto es muy diferente de otros medicamentos o suplementos, que generalmente tienen una dirección específica de efectos, ya sea aumentando o disminuyendo un proceso específico en el cuerpo.

Hablemos del CBD y exploremos a más detalle.

1. El CBD aumenta los niveles de endocannabinoides (inhibidor de la FAAH)

El CBD inhibe una enzima conocida por sus siglas en inglés como FAAH (amida hidrolasa de ácidos grasos). Esta enzima es responsable de descomponer los endocannabinoides dentro de las células.

El CBD inhibe la FAAH, lo que proporciona un aumento en nuestros endocannabinoides 2-AG y anandamida.

Este es el principal mecanismo que utiliza el CBD para brindar apoyo en la homeostasis. Es la razón por la que se piensa que el CBD proporciona un «efecto de equilibrio» en lugar de forzar una reacción en el cuerpo en una dirección u otra.

2. El CBD activa los receptores vanilloides del dolor

Cuando se activan los receptores vanilloides del dolor, el resultado es un bloqueo de las señales de dolor hacia el cerebro.

Los receptores vaniloides tienen muchas responsabilidades en el cuerpo humano, incluyendo la regulación de la transmisión del dolor, la inflamación y la temperatura corporal.El CBD activa directamente los receptores vanilloides TRPV1, lo que reduce la intensidad de las señales de dolor que se envían al cerebro y reduce la inflamación en todo el cuerpo.

 

3. El CBD aumenta la actividad GABA

El GABA (ácido gamma-aminobutírico) es nuestro principal neurotransmisor de relajación. Actúa como el pedal del freno en el sistema nervioso. Cuando empezamos a movernos demasiado rápido (sobreestimulado mentalmente), GABA interviene para frenarnos.

El GABA es importante para la higiene del sueño porque prepara a la mente para conciliar el sueño por la noche.

Este neurotransmisor también es necesario inmediatamente después del estrés. Es lo que revierte el proceso, reduciendo la frecuencia cardíaca, disminuyendo la presión arterial, permitiéndonos relajarnos y recuperarnos.

Cuando el GABA no funciona correctamente, es posible que nos sintamos ansiosos y nos resulte difícil desactivar la respuesta al estrés o quedarnos dormidos, lo que genera ansiedad e insomnio.

La disfunción de GABA puede llevar indirectamente a una disminución de la inmunidad y problemas digestivos también si el problema persiste durante largos períodos.

 El CBD es un modulador alostérico de GABA. Este es un término sofisticado que significa que el CBD no activa el receptor de GABA directamente, sino que facilita que el GABA de origen natural se una a los receptores mismos.

 El resultado es una mayor sensación de relajación y una reducción de los síntomas de hiperestimulación en el cerebro (ansiedad, insomnio, trastorno de estrés postraumático, etc.).

También es así como funcionan muchos medicamentos recetados contra la ansiedad, como las benzodiazepinas (p. ej. Xanax, Valium o Klonopin).

Sin embargo, a diferencia de las benzodiazepinas, el CBD no es adictivo. No hay síntomas de abstinencia cuando se deja de tomar CBD, incluso después de muchos años de uso regular.

Qué se puede esperar cuando se toma CBD?

Dependiendo de sus síntomas, puede encontrar alivio inmediato después de tomar CBD; mientras que en otras ocasiones tendrá que ser paciente y seguir tomando los suplementos de CBD por un par de días, semanas o incluso meses antes de que comience a notar signos de mejoría.

Es importante mantener una expectativa realista cuando se utiliza cualquier medicamento o suplemento para un síntoma o condición médica en particular.

Una última palabra sobre el Cannabidiol (CBD)

El CBD es un nuevo suplemento de salud con mucho que ofrecer para ciertas condiciones médicas o síntomas. No obstante, hay muchos usos para este suplemento, la parte más difícil es escoger cuáles productos comprar y cuánto tomar.

También es importante manejar las expectativas cuando se toma CBD; algunos síntomas pueden eliminarse inmediatamente después de que el CBD comienza a actuar, en otros casos puede tomar algunas semanas, incluso meses de uso regular antes de que los beneficios aparezcan.

Sea paciente y persistente cuando tome CBD. Consulte a su médico siempre que utilice CBD o cualquier otro suplemento de salud para una condición específica, especialmente cuando se toman otros medicamentos al mismo tiempo.


Piénselo así, si sus síntomas tomaron un largo tiempo en desarrollarse, es probable que requieran un largo tiempo para desaparecer también.

A la viceversa, si sus síntomas aparecieron rápidamente, también tienden a irse rápido

SI QUIERES SABER CUAL PUEDE SER EL PRODUCTO MAS RECOMENDADO PARA TU PADECIMIENTO CONTÁCTANOS A davium.company@gmail.com o visita nuestra página www.davium.mx


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados